Sant Adrià de Besòs ha acogido un año más la ceremonia del río con motivo del Día Internacional del Pueblo Gitano, que se celebra cada 8 de abril. Una fecha que este año tiene un significado especial porque se conmemoran 600 años de la llegada del pueblo gitano a Cataluña.

Esta efeméride marca seis siglos de presencia, resistencia y contribución de esta comunidad en nuestro país, a pesar de las dificultades y discriminaciones sufridas a lo largo del tiempo.

El acto se celebró en la orilla del río Besòs, un espacio simbólico que representa el camino, la libertad y la memoria colectiva de un pueblo. la Gran Redada en 1749 ordenada por el rey español Ferran Vino y dirigida por el marqués de Ensenada. El agua, elemento central del ritual, evoca la libertad y la conexión con la naturaleza, valores profundamente arraigados en la cultura gitana.

   

En la ceremonia participaron miembros de la comunidad gitana local y de otros lugares, entidades sociales y representantes institucionales. Hubo parlamentos, se compartió música y se envió un mensaje de reivindicación, reconocimiento y orgullo de comunidad.