El Plan de transformación ha destinado 2,3 millones de euros a la promoción de las entidades que trabajan en el barrio de la Mina
- Detalles
El volumen de las subvenciones otorgadas por el Consorcio a lo largo del período 2001-2012 a las entidades que trabajan en el barrio de la Mina supera los dos millones de euros (€ 2.346.352,90). La llamada subvención genérica enmarca dentro de los programas sociales del Plan de Transformación, concretamente, a los orientados a ámbito de la participación y el desarrollo comunitario, y al del apoyo social y educativo. Entidades de carácter educativo, social, cultural y deportivo que están al servicio de la comunidad del barrio, han llevado adelante sus actividades contando con estas partidas anuales. La subvención otorgada en 2012 fue de 55.050 euros y la convocatoria de este 2013 es de 53.595 euros.
.
Los programas contra el paro reciben el 46% del presupuesto social del Consorcio para 2013
- Detalles
Este 2013 el Consorcio destinará más de un millón cien mil euros (€ 1.113.764,11) a los diversos programas del ámbito social que lleva a cabo para promover la formación y la inserción sociolaboral, la mejora de la convivencia, la espacio público y el civismo, el apoyo social y educativo a las entidades de la Mina, la conciliación de la vida familiar y laboral, el desarrollo económico local, y la participación y el desarrollo comunitario. Se trata del capítulo más importante de las inversiones del Consorcio para este ejercicio.
.
El proyecto del Consorcio para el apoyo a las comunidades de escala amplia sus ámbitos de actuación
- Detalles
El Consorcio reorienta y amplía el proyecto dedicado a las comunidades de vecinos, tal como se indica en la nueva definición de su propio nombre. Se trata, pues, del Proyecto de apoyo y asesoramiento a las juntas de escala, mediación de conflictos comunitarios e intervención en el bloque de la calle Venus que mantiene como objetivo primero la cohesión social, que siempre le ha inspirado. Su trabajo en el ámbito social, se centra en el desarrollo de hábitos cívicos, la organización de espacios comunes y la mejora de la convivencia, fomentando la organización vecinal de las escaleras y la resolución autónoma de las dificultades y conflictos que se puedan generar, mediante procesos educativos de acompañamiento y asesoramiento, siempre adaptados, como son todos los proyectos que cuelgan del Plan de Transformación, a la diversidad de los vecinos de la Mina.
.