Arquitectos brasileños asisten a una presentación del proceso de desarrollo del Plan de la Mina
- Detalles
Un pequeño grupo de profesores y estudiantes de arquitectura de la Universidad Federal de Maranhão de Brasil ha incluido en su programa de una semana de estudios en Barcelona, una jornada de presentación del Plan de Transformación del barrio de la Mina, organizada por consorcio. Esta tuvo lugar el pasado 15 de enero, y se centró en los aspectos del planeamiento que se tuvieron en cuenta a la hora de preparar la intervención en el barrio y en la actuación posterior que se ha desarrollado desde la perspectiva del urbanismo social. La jornada constó de una ponencia a cargo del arquitecto, Sebastià Jornet, y de una visita guiada para ver in situ los resultados del Plan de Transformación.
.
Un concierto de lujo con Diego Cortés en el Espacio Cultural Fuente de la Mina
- Detalles
La guitarra, la voz y el espectáculo de Diego Cortés cautivaron al público que llenó la sala Pinós-Miralles del Espacio Cultural Fuente de la Mina, el pasado 11 de enero. La actuación de Cortés forma parte del Festival Catalunya Arte Flamenco, el más importante del país porque congrega a los mejores del panorama flamenco actual en los mejores escenarios, según destacan los mismos organizadores. El festival abrió puertas el pasado mes de octubre en el teatro Sagarra de Santa Coloma de Gramenet con la actuación de El Cabrero y cerrará con la voz de Mayte Martín en la Cúpula Las Arenas, de Barcelona, a finales de enero. El cartel ha incluido, entre otros, Tomatito, Juaneke, Estrella Morente, Sara Barrero, Chicuelo y Salao.
.
Las mujeres Adrianes de la Mina preparan sopa de Navidad para todo el barrio
- Detalles
A media mañana ya llega el aroma de sopa en las calles próximos a la calle del Mar del barrio de la Mina, donde la Asociación de mujeres Adrianes tiene su sede. Antes de las 8 de la mañana las primeras de ellas ya han comenzado a faenar ya preparar la cocina improvisada que montan delante de su local. Una carpa, dos mesas largas, una cocina de gas butano de aquellas portátiles que se utilizan para hacer la paella, pero, en lugar de paella, aquí hay una enorme olla de 100 litros de capacidad. Huelga decir que la logística ha ido mejorando año tras año, desde que comenzaron hace cinco años. El escudella de Navidad de las Adrianes ya es una tradición en el barrio que todo el mundo la espera, el último jueves antes de Navidad. Es un acto de solidaridad y de buena convivencia vecinal. .